Aprender sobre ciberseguridad suena a clase
aburrida con tecnicismos, ¿no? Pues olvida eso. CynGo llegó para cambiar
las reglas del juego, literalmente. Es como si Duolingo y un curso de hackers
éticos se hubieran dado la mano.
¿Qué es CynGo?
CynGo
es una herramienta de formación online que utiliza la gamificación para enseñar
conceptos clave de seguridad digital. Inspirada en el modelo de Duolingo, esta
plataforma permite a usuarios de todos los niveles—desde principiantes hasta
profesionales—aprender mediante lecciones breves, retos interactivos y
simulaciones realistas.
¿Cómo funciona?
El
sistema de CynGo se basa en mecánicas de juego: vidas, gemas, niveles y
recompensas. Cada curso está compuesto por unidades breves con ejercicios
prácticos. Si fallas una respuesta, pierdes una vida (que se recarga cada 12
horas), lo que incentiva la atención y la mejora continua. Entre sus cursos más
destacados se encuentran: Fundamentos de seguridad digital, Seguridad en el
teletrabajo, Contraseñas y autenticación, Seguridad en la nube, Seguridad para
desarrolladores, etc. Todos los cursos ofrecen certificados de finalización,
lo que añade valor profesional al aprendizaje.
Aprendizaje basado en historias y retos
Una
de las secciones más atractivas de CynGo es “Historias”, donde el usuario debe
resolver situaciones reales como ataques de ransomware, perfiles falsos en
redes sociales o vulnerabilidades en redes Wi-Fi públicas. Además, los retos
semanales permiten reforzar conocimientos en áreas como phishing,
ingeniería social o configuración segura de redes.
¿Por qué deberías probarlo?
CynGo
no sólo enseña a protegerse, sino que también transforma la forma en que
entendemos la ciberseguridad: como una habilidad esencial para la vida digital
moderna. Así que ya sabes, un par de lecciones al día y en poco tiempo estarás
navegando la web como un pro de la seguridad.
Comentarios
30 Jan, 2022
Glenn Greer
primer cometario
30 Jan, 2022
Glenn Greer
segundo comentario
30 Jan, 2022
Glenn Greer
respondiendo comentario